RESVERATROL

25.09.2012 21:49

 

 

La uva negra ayuda en la prevención del envejecimiento prematuro, por su alta concentración de antioxidantes. Además, tomar zumo de uva negra incluyendo la piel, la pulpa y las semillas, alimenta el sistema circulatorio favoreciendo la salud cardiovascular, mejorando el sistema inmune y los estados anémicos. Previene además enfermedades del riñón y problemas intestinales.

 

El RESVERATROL es el antioxidante más fuerte y nos defiende de los radicales libres, lo que da como resultado que tengamos un envejecimiento retardado o más lento.

 

Lo que hace esta sustancia es dar elasticidad en las arterias para que la sangre fluya con más facilidad y las células reciban más aportación de oxígeno, lo que se traduce en un mejor funcionamiento celular y que, como consecuencia, tenga notables efectos antienvejecimiento.

El Resveratrol y su protección de la naturaleza

El Resveratrol en la naturaleza tiene la principal tarea de proteger a las plantas para que no contraigan enfermedades. De esta forma evita que éstas se vean afectadas por hongos, parásitos, o tóxicos dañinos que impidan su desarrollo. También combate las radiaciones de UV evitando que la planta se seque y muera.

El Resveratrol en el ser humano

El Resveratrol posee efectos antiinflamatorios en el cuerpo humano, y un amplio efecto de protección de las células. Todo ello repercute de forma beneficiosa en el conjunto de la salud del individuo y concretamente en los vasos sanguíneos, corazón y en las células del hígado y del cerebro.

El efecto anti- edad del Resveratrol.

Una de las más importantes propiedades de este polifenol es que prolonga la vida de diferentes organismos. Es decir, que su consumo frena de forma determinante los efectos de la edad. Ello es debido en gran parte a que se ha descubierto que finge una restricción calórica (RC), como si se hubiera producido una limitación de ingesta energética. El resultado de todo ello es una célula que retrasa su envejecimiento y que posee una mayor capacidad para la reparación del ADN.